
El átomo es una partícula pequeña que conforma una molécula, pero el cual esta formado por bariones denominados protones y neutrones. Los protones y neutrones son las partículas subatómicas que conforman el centro del átomo, es decir; el núcleo el cual constituyen la mayoría de la masa de un átomo, pero a su vez su órbita esta rodeado por una nube de partículas subátomicas denominadas electrones.
El núcleo atómico esta formado por nucleones denominados: protones, neutrones y electrones.
Protones: Es una partícula subatómica con una carga eléctrica positiva de 1,602 * 10-9 columbios y una masa de 1,676 * 10-27 Kg, es decir, 1.836 veces superior a la masa de un electrón. El número de protones en el núcleo determina las propiedades químicas del átomo y que elemento es, pues son clasificados como bariones por los quarks abajo, los cuales también están unidos por la fuerza nuclear mediada por gluones.
- Neutrones:Es una partícula subatómica que junto a los protones componen el núcleo y esta formado por dos quarks abajo y un quarks arriba, debido a que los quarks de arriba tiene una carga eléctrica de +2/3 y los 2 de abajo una carga negativa de -1/3, dando como resultado que los neutrones tiene una carga resultante de 0 columb, es decir; es una carga neta.
El neutrón es necesario para la estabilidad de casi todos los núcleos atómicos a excepción del hidrógeno. la interacción nuclear fuerte con los protones es responsable de mantenerlos estables en los núcleos atómicos.
- Electrones: Es una partícula subatómica elemental que constituye el átomo de carga negativa, los cuales rodea al núcleo del átomo. Los electrones son de tipo fermiónico, es decir; se caracterizan por estar en la narutaleza en forma de espín representados por el símbolo e−
- Los electrones definen la atracción entre los átomos y generan a través de sus movimientos corrientes eléctricas, tiene una masa 1.800 veces menor a la del protón.