Conductor eléctrico: Son cuerpos que al ponerse en contacto con un cuerpo u objeto cargado de electricidad/energía eléctrica, permite que se transmita la corriente hacia superficie en un circuito. Son usados generalmente como aleaciones o compuestos de electrones libres.
La resistencia para oponerse a la electricidad es muy baja debido a los materiales con los que se fabrican y los mejores conductores son los metálicos, además que existen otro materiales no metálicos que tiene la propiedad de conductancia eléctrica, los cuales son: Grafito, disoluciones y soluciones salinas, material en estado de plasma.Los mejores conductores son la plata, el oro y cobre, pero el cobre es el mas utilizado por su costo a diferencias de los otros dos, debido a que también tiene la propiedad de conductividad eléctrica.
Hay que tener 4 factores principales al momento de seleccionar un conductor, los cuales son:
- Materiales: Como pueden ser aluminio, cobre, plata u oro
- Flexibilidad: Esta se obtiene de dos maneras: 1. recociendo el material para suavizarlo o aumentando el numero de hebreas que lo conforman.
- Forma: Los conductores tiene varias formas, por ello hay que saber que forma o configuración necesita.
- Dimensiones: Según sus calibres o dimensiones estándares establecidas.
Aislante: Pueden ser capas de material dieléctrico, pues se produce al momento de cubrir el componente a utilizar, el cual permita aislar el conductor de distintas fases y pueden ser de tipos de material orgánico como inorgánico.
Según la ley de Ohm el voltaje es el trabajo que se ejerce para que fluya la electricidad a lo largo de los cables de cobre , mientras los cables que cubren los aislantes ejercen una mayor resistencia al paso de la corriente que es menor durante el trayecto.
las características que se deben tener en cuenta son:
- Resistencia al calentamiento
- Envejecimiento por temperatura
- Resistencia al Ozono y al afecto corona
- Resistencia a la continuación
Materiales mas utilizados como aislantes son:
- Cloruro de polivinilo
- Polietileno
- Caucho
- Goma
- Neoprén
- Nylon
Semiconductores: Son materiales o sustancias que pueden comportarse como conductores o aislantes, según los factores a que se somete.
Tipos de semiconductores
El proceso de inversión se produce cuando los electrones pueden caer desde estado energético a una banda de conducción a un hueco de la capa de valencia liberando energía denominado recombinación.
- Semiconductores Extrínsecos:
Se produce cuando a un semiconductor intrínseco se le agrega un pequeño porcentaje de impurezas (trivalentes o pentavalentes), se convierte extrínseco y se dice que esta dopado. Existen dos tipos de semiconductor extrínsecos los cuales son:
- Semicondutor tipo N: Se obtiene al llevar a cabo el proceso de dopado, añadiendo a un tipo de átomo para aumentar el poder o numero de cargas libres, en este caso electrones.
- Semiconductor tipo P: Se obtiene llevando a cabo el proceso de dopado, añadiendo un tipo de átomo para aumentar el poder o número de cargas libres/portadores, en este caso positivos o huecos.
Los elementos semiconductores de la tabla periódica son: